Listado de las subvenciones para pymes

Martes, 10 Junio 2025 16:02 Ayudas nacionales

Las pymes en España representan el 99,81% del tejido empresarial, por lo que podemos decir que se tratan del motor de la economía social. Por ello, las ayudas para las pymes juegan un papel crucial para el crecimiento, la mejora y la sostenibilidad de estos negocios.

Te contamos en este post cuáles son las principales ayudas para pymes.

Qué son exactamente las ayudas para pymes

Las ayudas para pymes pueden materializarse en subvenciones, préstamos con condiciones favorables, incentivos fiscales o bonificaciones. Estos tipos de subvenciones, al final, son incentivos económicos que conceden gobiernos y sus organismos o entidades privadas para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.

Su objetivo principal es apoyar la digitalización, la innovación, la resiliencia, la competitividad y la internacionalización de las pymes.

Listado de ayudas para pymes

Cada año, el Gobierno y las comunidades autónomas publican convocatorias de ayudas para pymes con bases reguladoras específicas. La concesión de estas subvenciones depende del cumplimiento de requisitos que varían según el ámbito de aplicación.

Las pymes beneficiarias pueden recibir bonos económicos destinados a la digitalización, la contratación de personal o la investigación en tecnología. En ocasiones, la resolución de estas ayudas se publica en web y plataformas oficiales, donde también están los enlaces a formularios y documentación requerida.

Ahora mismo, las principales ayudas para pymes en España fomentan la transformación digital, proyectos de I+D+i, la creación de empleo y el emprendimiento, la internacionalización y la sostenibilidad.

Kit Digital

El programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España cuyo objetivo es subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.

En la actualidad, las convocatorias abiertas son las siguientes:

  • 3ª convocatoria: destinada a pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y 2 personas empleadas (segmento III).
  • 4ª convocatoria: para comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias de 0 a menos de 50 personas empleadas.
  • 5ª convocatoria: destinada a empresas de entre 50 y menos de 250 personas en plantilla.

Tanto la tercera como la cuarta convocatoria están disponibles hasta el 31 de octubre de 2025, mientras que la quinta convocatoria se cerrará el 30 de junio de 2025.

NEOTEC

El objetivo del programa NEOTEC es el apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica, es decir, que requieren el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora. La empresa, además, debe tener como máximo tres años de antigüedad.

La ayuda consiste en subvenciones de hasta el 85% del presupuesto de la actuación, con un importe máximo de 250.000€ por beneficiario.

Ayudas al Fomento del Empleo Autónomo

Las ayudas al fomento del empleo autónomo son subvenciones para autónomos que se ofrecen para apoyar el establecimiento y consolidación de autónomos, con el objetivo de fomentar la creación de puestos de trabajo por cuenta propia.

Estas ayudas pueden tener diferentes cuantías y requisitos dependiendo de la Comunidad Autónoma y del grupo al que pertenezca el solicitante.

ICEX Next

ICEX Next es un programa de ICEX España Exportación e Inversiones que ayuda a las pymes españolas a internacionalizar su negocio. Brinda asesoramiento personalizado, capacitación y, en algunos casos, financiación para la expansión internacional.

Está dirigido a pymes y startups españolas que tengan un producto o servicio propio y marca propia, con una facturación superior a los 300.000 euros en el año anterior a la convocatoria.

Deducciones fiscales por I+D+i

Las deducciones por I+D+i tienen como objetivo premiar el esfuerzo que realizan las empresas en el desarrollo de actividades innovadoras. Es posiblemente la deducción más interesante para las empresas, ya que se aplica directamente sobre la cuota a pagar del impuesto y no sobre la base imponible, lo que reduce considerablemente la cantidad a pagar del impuesto.

Así, las puede aplicar cualquier empresa, independientemente de su tamaño, facturación y sector de actividad.

Cómo te ayudamos en Cei Subvenciones

Como empresa especializada en la gestión de subvenciones, te ayudamos a identificar todas las ayudas para pymes disponibles para tu caso, optimizando tus opciones y reduciendo el riesgo de denegación por errores administrativos.

Si tienes un proyecto en marcha, contáctanos y descubre qué líneas de ayuda se adaptan mejor a tus necesidades. Descubre, además, en nuestro blog, las diferencias entre bases reguladoras y convocatoria de subvenciones o las ayudas de SPRI de 2025.

Prev Next